Skip to content Skip to footer

Los IV Premios TFM de la Cátedra EMALCSA-UDC reconocen el talento en la gestión del agua

El talento joven y la innovación en la gestión del agua fueron los grandes protagonistas de la entrega de los IV Premios TFM Cátedra EMALCSA-UDC, celebrada hace tan solo unas semanas en A Coruña. En un acto presidido por el concejal de Educación, Formación e Innovación Tecnológica, Juan Ignacio Borrego, el director general de Emalcsa, Jaime Castiñeira, y el rector de la UDC, Ricardo Cao, se ha puesto en valor el esfuerzo y la creatividad de los estudiantes que, con sus investigaciones, buscan soluciones a los retos del agua y el medio ambiente. 

Entre las numerosas candidaturas presentadas, Manuel Rubiños Trelles se convirtió en uno de los principales protagonistas, al llevarse el premio principal con su trabajo Análise mediante técnicas de intelixencia artificial de perfís de consumidores de auga en vivendas. Su propuesta, que aplica inteligencia artificial al estudio del consumo de agua en hogares, ha destacado por su originalidad y rigor. Tal y como ha señalado el jurado, su investigación permitirá predecir patrones de consumo y contribuir al ahorro energético y a la protección del medio ambiente, en sintonía con el enfoque DUSA (Desarrollo Urbano Sensible al Agua). 

Accésits y mención especial 

No obstante, debido al alto nivel de todos los proyectos presentados, el jurado decidió otorgar premios adicionales, concretamente dos accésits y una mención especial: 

  • Zulma Elizabeth Villanueva Vera recibió un accésit por su estudio sobre la codigestión anaeróbica de lodos en depuradoras y su impacto en la economía circular. Su investigación propone una vía para optimizar los recursos naturales y reducir residuos. 
  • Anxo Balado Candal también fue reconocido con un accésit por su trabajo sobre la biología y ecología del cangrejo invasor Procambarus clarkii en el embalse de Abegondo-Cecebre. Una investigación clave para entender los efectos de esta especie en la biodiversidad y calidad del agua. 
  • Sofía Gunturiz Paradela recibió una mención especial por su proyecto educativo Aprendendo ciencia, consumindo con conciencia, una propuesta didáctica para fomentar el consumo responsable y la educación ambiental desde edades tempranas. 

Tras la entrega de los Premios TFM, los galardonados compartieron con el público una breve exposición de sus investigaciones, generando un interesante debate sobre los desafíos actuales y futuros en la gestión del agua. 

Con esta cuarta edición, la Cátedra EMALCSA-UDC reafirma su compromiso con la investigación, la sostenibilidad y el impulso del talento joven, apoyando iniciativas que contribuyan a la mejora del medio ambiente y el uso responsable de los recursos hídricos.