Juan Naves García Rendueles consiguió el accésit ‘Agua y Ciudad’ (patrocinado por la Cátedra Aguas de Valencia) en los VII Premios del Instituto de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Valencia al mejor trabajo en ingeniería del agua. Lo hizo gracias a su tesis doctoral ‘Wash‐off and sediment transport experiments in a full‐scale urban drainage physical model’, dirigida por José Anta y Jerónimo Puertas, investigadores del Grupo de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente (Geama) de la Universidad de A Coruña, que forma parte del consejo científico-técnico de la Cátedra Emalcsa-UDC.
La tesis de Naves desarrolla modelos de drenaje urbano más fiables que mejoren la gestión del agua de lluvia y el diseño de medidas de tratamiento para el crecimiento sostenible de áreas urbanas. «Contaminantes como hidrocarburos, metales pesados o microplásticos se acumulan en las superficies impermeables de las ciudades procedentes del tráfico e de otras actividades humanas. Cuando llueve, estos contaminantes son transportados hacia las redes de drenaxe o, en el peor de los casos, al medio natural. A pesar de la importancia de este fenómeno, la precisión de los modelos de drenaje para estimar cargas contaminantes y, en la actualidade, muy limitada. Esta tesis pretende incrementar el conocimiento sobre estos procesos de lavado y transporte de contaminantes y generar una base de datos que permita desarrollar y validar modelos de drenaje urbano en términos de cargas contaminantes. Para eso se llevó a cabo una amplia campaña experimental en un simulador de lluvia a escala real», apunta este investigador del Geama en una entrevista publicada en la web del IIAMA.
Los resultados de esta tesis enmarcada en una línea de investigación sobre modelos de drenaje urbano que está desarrollando el Geama, servirá para estimar de manera más precisa las cargas contaminantes que transporta el agua de la lluvia. De esta manera se podrá reducir la contaminación de los medios acuáticos de los contornos de las ciudades y aumentar su resiliencia.
En cuanto al resto de galardonados, el premio IIAMA en la categoría Tesis Doctoral fue para Iván Gabriel Martín por su trabajo ‘Incorporation of Operational Variables in Stochastic Hydrological Dam Safety Analysis’, en el que presenta una metodología para analizar la seguridad de las presas. En la categoría de Trabajo Fin de Máster/Grado’, el premio fue para Andrés Martínez Gómez por el trabajo ‘Metodología para la evaluación de la peligrosidad de contaminación por derrames accidentales de hidrocarburos originados por explosiones profundas (blowout) en instalaciones offshore (Aplicación en el Mar del Norte)’.