La European Federation of National Associations of Water Services (EurEau) ha publicado el informe ‘Europe’s water in figures 2021’, en el que muestra el estado actual del sector del agua en Europa. La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), que pertenece al EurEau participa en la elaboración de este estudio a través del Estudio Nacional del Suministro de Auga Potable y Saneamiento.
Según los datos publicados por la EurEau el sector del agua urbana europeo goza de buena salud. Muestra un mayor compromiso con la reducción de su huella de carbono, en consonancia con las directrices marcadas por el Pacto Verde Europeo para conseguir una economía libre de CO2 en 2050. En este sentido, el sector también pone de manifiesto objetivos más ambiciosos en relación con el incremento de la eficiencia energética, la producción de energía renovable, la explotación de la economía circular o la reducción de los gases de efector invernadero relacionados con los procesos de producción.
El agua para el consumo humano en Europa cumple con los requisitos de calidad más rigurosos del mundo según este informe, que afirma que se invierten 82 euros por habitante/año. España, sin embargo, se sitúa por debajo de esta cifra por lo que no se cubren las necesidades reales del sector, en especial en lo que concierne a la renovación de infraestructuras.
El informe pone de manifiesto la necesidad de aumentar las inversiones en los servicios de agua en toda Europa (sobre todo en aquellos que, como España, van atrasados en inversión pública dedicada al sector del agua) para garantizar a las generaciones futuras los mismos niveles de calidad y servicio de los que disfrutamos en la actualidad.