Los seminarios técnicos que Emalcsa desarrollará en colaboración con otras entidades como la Cátedra Emalcsa-UDC para el Ciclo Superior en Gestión de Sistemas de Agua Urbana se realizarán durante el periodo de prácticas de este y no durante su parte teórica. Esta es la principal novedad del ya iniciado segundo curso de este Ciclo de FP Dual pionero en Galicia promovido por Emalcsa y la Universidad Laboral que nació en 2021.
La decisión se tomó tras la reunión mantenida entre representantes de Emalcsa con la tutora del curso, María del Prado Enríquez, y el dinamizador de la Universidad Laboral, José Antonio Santos, con el objetivo de mejorar la coordinación entre las actividades que forman la parte teórica del curso y que se desarrollan en la universidad cullerdense y las que componen la parte práctica que se realizan en Emalcsa.
La razón de este cambio es dar continuidad a la formación teórica y aprovechar los seminarios para potenciar los aspectos más técnicos de las prácticas. Así, todos los lunes del periodo de prácticas tendrá lugar un seminario técnico que comprenderá distintos aspectos del programa formativo de este segundo curso desde una visión práctica.
Este segundo año las prácticas comenzará el 27 de marzo y se prolongarán hasta el 31 de agosto.
Este Ciclo Superior en Gestión de Sistemas de Agua Urbana forma parte de la FP Dual, una modalidad de formación profesional que conjuga la formación en un centro educativo con la actividad laboral en una empresa.
El ciclo tiene una duración de dos años (dos cursos) que se desarrollan, de septiembre a finales de marzo en la Universidad Laboral, y entre finales de marzo y agosto en Emalcsa, a la que los alumnos se incorporan como becarios con contrato remunerado.
Con esta iniciativa, Emalcsa se propone seguir avanzando en la mejora profesional del personal que trabajará en el futuro en el sector del agua, aportar a la sociedad su experiencia y enseñarle a esta la importancia que tiene la gestión urbana del agua.