El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) presentó el pasado jueves 25 de noviembre en la sede del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) la nueva versión del programa IBER, herramienta vital para el cálculo de zonas inundables. En la mejora que supone esta versión, la 3.0, participó el Grupo de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente (Geama) de la Universidad de A Coruña, grupo de investigación que forma parte del comité científico técnico de la Cátedra Emalcsa-UDC. Junto al Geama colaboraron también los Institutos Flumen y Cimne, de la Universidad Politécnica de Cataluña, el Laboratorio de Hidráulica del Cedex y otras universidades que se han ido incorporando bajo el soporte del Miteco.
La actualización del programa IBER forma parte de las actuaciones de mejora del conocimiento recogidas en los Planes de Gestión del Riesgo de la Inundación vigentes (PGRI) y dentro del Plan PIMA Adapta.
Como señala el Miteco en su web, las novedades presentadas se agrupan en estas cinco líneas:
En la jornada técnica de presentación participó, en representación del Geama, Luis Cea Gómez, que habló sobre Hidrología y erosión del suelos. Podéis ver su intervención en el vídeo del evento, a partir del minuto 44.