El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico anunció a principios de este mes de septiembre de 2021 que somete a consulta pública la modificación del Reglamento para la Planificación Hidrológica. Este Reglamento se aprobó en 2007 con el objetivo de regular los contenidos y los mecanismos de elaboración y aprobación de los nuevos planes hidrológicos que se iban a desarrollar bajo la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo, que establecía un marco europeo de actuación en política de aguas. Pero tras más de una década de aplicación, el Ministerio de Transición Ecológica considera que este reglamento «debe ser actualizado para adaptarlo a las nuevas necesidades e interpretaciones, técnicas y jurisprudenciales, de los conceptos que maneja».
Según este Ministerio, las mejoras que se introducen en esta modificación se centran en dos aspectos concretos.
En lo que respecta a la configuración de los planes hidrológicos, las mejoras que se incorporan se centran en 5 puntos:
Consideración del cambio climático en la planificación hidrológica.
Acotación y armonización de los contenidos normativos de los planes hidrológicos.
Actualización de los requisitos de publicación y notificación a la Unión Europea de los planes hidrológicos y demás información asociada.
Organización y documentación de los programas de medidas a impulsar por las diversas administraciones competentes.
Refuerzo de los requisitos para justificar exenciones al logro de los objetivos ambientales.
En lo que respecta a la revisión de los planes de sequía, el principal objetivo es aprobar ciertos criterios de actuación comunes a todas las demarcaciones hidrográficas sin menoscabo de las actuaciones especiales que se apliquen en cada territorio.
Todos aquellos que quieran presentar comentarios y alegaciones podrán hacerlo hasta el 27 de septiembre a través de este buzón de la Dirección General del Agua indicando en el asunto: ‘Observaciones al RD de modificación del RPH’.