La Empresa Municipal de Aguas de A Coruña (EMALCSA) ha puesto en marcha, junto a sus habituales colaboradores, Reserva da Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo y Grupo Naturalista Hábitat, tres concursos para concienciar a los escolares de la importancia de cuidar el agua y la cuenca del Río Mero, con especial atención al embalse de Cecebre. De este modo se pretende subrayar la relevancia de este recurso desde el punto de vista medioambiental y social en un contexto como el actual determinado por el cambio climático.
Se trata del certamen de dibujo ‘Dibujando la Naturaleza’, del concurso de vídeos ‘El agua en un minuto’ y del juego ‘A auga non para’. Los tres están dirigidos a los centros educativos de los concellos a los que abastece de agua el embalse de Cecebre: A Coruña, Arteixo, Bergondo, Cambre, Carral, Culleredo, Oleiros y Sada). Pueden participar alumnos de infantil y secundaria. El plazo para preinscribirse finaliza el próximo lunes 31 de octubre (se puede hacer en el email divulgacion@emalcsa.es o en el teléfono 689637627).
Dibujando la Naturaleza. Este concurso es la continuación del tradicional certamen de dibujo de la naturaleza ‘Vida Silvestre do encoro de Cecebre’ que organizó el Grupo Naturalista Hábitat de la mano de Emalcsa desde 2012. Las ilustraciones que participaron en las diferentes ediciones del certamen se pueden visitar online en la sala de exposición virtual de Emalcsa. El GNHábitat, una de las entidades naturalistas más destacadas de Galicia, seguirá gestionando este concurso cuyo objetivo es que los escolares conozcan la flora y la fauna del embalse de Cecebre y de las cuencas de los ríos Mero y Barcés.
Aunque el programa mantendrá la participación en las dos categorías habituales (mayores y menores de 14 años), este año se abre una nueva modalidad para los más pequeños. En esta, cada clase participante tendrá que realizar un mural en el que figuren las especies animales y vegetales de los lugares mencionados y remitir una fotografía del mismo. Habrá dos categorías: educación primaria y secundaria. El premio será una excursión guiada al embalse de Cecebre y regalos para todos los miembros de la clase ganadora.
A auga non para. Se trata de un concurso que Emalcsa y la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo pusieron en marcha en 2018 con el objetivo de explicar a los alumnos de 5º y 6º de Primaria de A Coruña y su área metropolitana el ciclo del agua de su entorno y concienciarlos de la importancia de usar el agua de manera responsable y proteger el medio natural. Esta iniciativa recibió en 2021 uno de los premios que la Fundación Botín otorga anualmente a las mejores iniciativas en el campo de la gestión sostenible del agua. Para conseguir estos objetivos se lleva por los colegios participantes el ‘Juego de la Gota’ compuesto por un tablero que simula el sistema de agua de A Coruña y su área metropolitana. Mediante una secuencia de preguntas y respuestas los niños van superando casillas hasta que uno completa el recorrido. El juego también tiene una versión online.
Los equipos finalistas recibirán un regalo y podrán, igualmente, disfrutar de una excursión guiada al embalse de Cecebre.
El agua en un minuto. Este concurso nació en 2021 con motivo del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo. En esta ocasión se divide en dos categorías: educación primaria y secundaria. Los participantes deberán elaborar un vídeo sencillo sobre el lema que la ONU determine para el Día Mundial del Agua de 2023 desde cualquier punto de vista: educativo, artístico, medioambiental… Los ganadores recibirán una cámara de vídeo y los participantes un regalo.
Estas tres iniciativas se han diseñado con el objetivo de aportar al profesorado contenidos relacionados con la educación medioambiental, pero con una particularidad: la apuesta por el conocimiento del medio natural más cercano y centrado en las cuencas de los ríos Mero y Barcés y en el embalse de Cecebre.
Las bases definitivas para participar en cada uno de los concursos se publicarán próximamente, pero para hacerlo es necesario preinscribirse en el email o el teléfono señalados anteriormente.