Un dato importante: el 80% del impacto ambiental de los productos se genera en su diseño. Conama 2020 celebrará la tercera edición del concurso de Ecodiseño para ayudar a visibilizar aquellos productos, servicios y modelos de negocio innovadores que apuestan por un cambio de modelo.
En total, el comité técnico de Ecodiseño del Congreso Nacional del Medio Ambiente, Conama 2020, ha seleccionado ocho proyectos finalistas que se presentarán ante un jurado de expertos durante el congreso y que se valorarán según su capacidad innovadora, la reducción del impacto ambiental, el uso y los resultados alcanzados. De esta evaluación resultará un premio del jurado y un premio del público.
Cada finalista deberá exponer su proyecto ante los miembros del jurado, compuesto por:
Los ocho finalistas son Mascarillas Arpe por el diseño, fabricación y personalización de mascarillas reutilizables, A&B Laboratorios de Biotecnología SAU por la fabricación de productos ecológicos para el sector de la alimentación, la industria y la limpieza, Laüd Recycled es una marca de zapatillas de material reciclado o sostenible, Empresa Municipal de Aguas de La Coruña S. A. (Emalcsa) por el proyecto BiALAC, Kliner Profesional S.A. por BIODHY® TRES , Recyycle por su tecnología basada en termosoldadura, Ecopaja bioconstrucción modular S.L. por proyectos de Bioconstrucción Modular y la Plataforma de Ingeniería de Madera por LIFE EcoTimberCell.
BiALAC, es el acrónimo del proyecto, busca valorizar dos subproductos del suero de la industria láctea y de los lodos de las depuradoras de agua urbana, realizando el ecodiseño de un producto a la vez que genera un modelo de negocio sostenible: la producción de un biopolímero, reduciendo el impacto ambiental de la industria láctea y del proceso de depuración del agua.