Emalcsa y la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo reciben este martes 14 de diciembre en Madrid uno de los premios que el Observatorio del Agua de la Fundación Botín concede en el marco de sus VIII Premios a la Gestión Sostenible del Agua, en concreto, el correspondiente a la modalidad C: proyecto educativo.
El galardón supone un reconocimiento al concurso escolar ‘A auga non para’, una iniciativa impulsada por Emalcsa y la Reserva que nació en 2018 para dar a conocer entre los alumnos de quinto y sexto de Primaria de los colegios de A Coruña y su área metropolitana la importancia del agua y fomentar el uso responsable de esta entre los jóvenes.
Representantes de Emalcsa y la Reserva recogerán el premio en un acto que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en la sede de la Fundación Botín (Calle Castelló, 18) y en el que presentarán a los asistentes el proyecto premiado ‘A auga non para’.
Previamente (17.00 horas) tendrá lugar una mesa redonda en la que se abordarán las estrategias para recuperar la calidad ambiental del Mar Menor. En esta mesa participarán Natalia Corbalán (Fundación Ingenio), Antonio Embid (Universidad de Zaragoza), Julia Martínez (Fundación Nueva Cultura del Agua) y Alejandro Pérez (Universidad Politécnica de Cartagena).
Emalcsa y la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas y Terras do Mandeo recibirán su premio ex aequo con Sarai Díaz García, cuyo proyecto de divulgación científica ‘#50lwaterchallenge-Cambio Climático, Aquí y Ahora’, también fue premiado en la modalidad C: proyecto educativo.
En la modalidad A: gestión sostenible del agua, la Fundación Botín premió ex aequo a Raquel García Pacheco y a Borja Garrido Arias, por la aplicación de técnicas avanzadas para la recuperación sostenible de membranas de osmósis inversa (Ecomemb) y para la reutilización de efluentes de lavado en la industria alimentaria, respectivamente.
En la modalidad B: proyecto artístico audiovisual en el que el agua dulce y los ecosistemas acuáticos asociados sean parte central del argumento, se premió la candidatura colectiva de Patricia Carbonell Rodríguez, Momeb Bakry y Marta Castillo por el vídeo The Fresh Water Short Film sobre la huella hídrica de la sociedad moderna.
Para asistir a la entrega de premios hay que inscribirse aquí.