Este mes de septiembre arranca el Ciclo Superior en Gestión de Sistemas de Agua Urbana, un ciclo de FP Dual pionero en Galicia fruto del acuerdo de colaboración entre la Universidad Laboral y Emalcsa. Con 12 alumnos matriculados, tendrá una duración de dos años (dos cursos) que se desarrollarán, de septiembre a marzo en la universidad cullerdense, y entre abril y agosto, en Emalcsa, a la que los alumnos se incorporarán como becarios con contrato remunerado. Emalcsa, además, colaborará con los profesores de la Universidad Laboral en la definición de los contenidos de las materias que se impartirán e incluso en la preparación de las clases.
Con su implicación en este ciclo de FP Dual, una modalidad de formación profesional que combina la formación en un centro educativo con la actividad laboral en una empresa, Emalcsa se propone seguir avanzando en la mejora profesional del personal que trabajará en el sector del agua, aportar a la sociedad su experiencia y mostrar a la sociedad la importancia que tiene la gestión urbana del agua.
Jaime Castiñeira, director general de Emalcsa, Miguel Pena, director de la Universidad Laboral, y el concejal de Educación del Ayuntamiento de A Coruña, Jesús Celemín (en representación de la presidenta de Emalcsa y alcaldesa herculina, Inés Rey) presentaron este martes 14 de septiembre en la universidad cullerdense este innovador ciclo. En el acto también estuvieron presentes la profesora de la Laboral, Isabel Pena, que trabajó en el plan formativo del ciclo, así como Moisés Canle, director de la Cátedra Emalcsa-UDC, que colaboró con la Universidad Laboral en la elaboración de la propuesta.
Miguel Pena subrayó que este ciclo abre un nuevo abanico laboral en un sector muy demandado y que, por su condición de formación dual, facilitará el aprendizaje de los chicos y las chicas, que se sumergirán desde el primer momento en el mundo laboral. Pena destacó también que se trata de una formación única en Galicia y con escasa oferta en el resto de España.
«Apostamos por este tipo de iniciativas innovadoras que ponen a la ciudad y la comarca a la vanguardia, en este caso de Galicia e incluso de España», señaló, por su parte, el concejal de Educación del concello coruñés, Jesús Celemín, que celebró la coordinación entre la Universidad Laboral y Emalcsa. Celemín elogió también la calidad del agua de A Coruña que, apuntó, no sólo se debe a su entorno natural, el embalse de Cecebre, sino también a la gran gestión del agua urbana que realiza su empresa municipal, siempre pendiente de devolver a la ciudadanía lo que le da con proyectos de innovación, medioambientales y de formación como este.
Con este ciclo de FP Dual se incrementa la colaboración entre Emalcsa y la Universidad Laboral, una colaboración que ya alumbró otros proyectos como el ‘SMARTspringwater-Fonte de Auga’. Esta innovadora iniciativa, presentada el pasado mes de mayo, dio lugar a la creación de una fuente que utiliza la tecnología para evitar el desperdicio de agua y que servirá para fomentar el consumo de este en fuentes públicas con envases reutilizables no plásticos.
De izquierda a derecha: Ricardo Vázquez (director de I+D+i de Emalcsa), Moisés Canle (director de la Cátedra Emalcsa-UDC), Jesús Celemín (concejal de Educación del Ayuntamiento de A Coruña), Jaime Castiñeira (director general de Emalcsa), Miguel Pena (director de la Universidad Laboral), Isabel Pena (profesora de la Universidad Laboral) y Ricardo Bahamonde (vicedirector de la Universidad Laboral)