La Universidade da Coruña es la tercera de España que mejor gestiona el agua según el último Green Metric Ranking of World Universities publicado el pasado diciembre. Este ranking nació en 2010 para evaluar las iniciativas que se desarrollan en las universidades de todo el mundo en relación con la lucha contra el cambio climático, la gestión de la energía y el agua, el reciclaje o el transporte sostenible. Es un ranking, en definitiva, que mide los esfuerzos de las universidades en lo que respecta a la sostenibilidad ambiental y las políticas de gestión respetuosas con el medio ambiente.
El ranking se elabora a partir de 6 indicadores: entorno e infraestructura, energía y cambio climático, residuos, transporte, educación e investigación y agua. El primero y el último son en los que la UDC más mejoró respecto a la clasificación de 2020. De hecho, en lo que respecta al agua, la universidad coruñesa sumó 850 puntos de los 1.000 (puntuación máxima), lo que supone 75 más que en el ranking anterior. Este notable crecimiento la sitúa como la tercera mejor universidad de España entre las 28 participantes y en la posición 100 entre las 956 universidades de 80 países que integran esta clasificación.
En la clasificación global la UDC se sitúa como la 49ª universidad más sostenible del mundo y supera en 16 puestos el resultado conseguido en 2020. En España ocupa la cuarta posición del ranking tras la Universidad Complutense de Madrid, la Universitat Autónoma de Barcelona y la Universidad de Alcalá. En Galicia, por último, continúa como la universidad líder en sostenibilidad.
La convocatoria del Green Metric Ranking of World Universities de 2021, en la que participaron 45 universidades más respecto de la anterior edición para hacer un total de 956, se hizo bajo el lema ‘Universidades, UI GrenMetric y ODS en época de pandemia’ con el objetivo de valorar los esfuerzos de las universidades para mantener sus iniciativas a favor de la sostenibilidad en tiempos de la pandemia de Covid-19.