La Cátedra Emalcsa-UDC participará de nuevo en la Openscience Cambre 2021, una feria científica cuyo principal objetivo es acercar la ciencia a los ciudadanos de una manera muy didáctica y atractiva. Organizado por el Club de Ciencia del Instituto de Enseñanza Secundaria David Buján XentD100cia y el Ayuntamiento de Cambre, este evento, entre cuyos patrocinadores figura Emalcsa, se celebrará os días 18 y 19 de septiembre. Este año estará marcado, como en 2020, por la pandemia, aunque en menor medida. Así, mientras que el año pasado se desarrolló de manera online, este lo hará de modo semipresencial.
La Cátedra Emalcsa-UDC contará con un stand propio en el que se presentarán cinco curiosos experimentos que demostrarán las propiedades físico-químicas del agua. Además, Emalcsa instalará una serie de fuentes de auga conectadas a la red pública y regalará botellas reutilizables a todos los participantes. De esta manera, la OpenScience Cambre se convertirá un año más en un evento libre de plásticos y comprometido con el medio ambiente y la protección de la biodiversidad.
La parte presencial de la feria tendrá lugar en dos escenarios: el Parque da Igrexa y el colegio Wenceslao Fernández Flórez en un horario ampliado con respecto a la última edición (sábado de 12.00 a 24.00 horas y domingo de 12.00 a 20.00 h.). Por su parte, varias actividades se retransmitirán en abierto por streaming a través del canal de Twich del club de ciencias del instituto David Buján, XentD100cia, que organiza la feria.
Esta edición contará con 34 stands frente a los 107 de la de 2019, la última presencial, y reunirá en su página web proyectos de estudiantes de Ecuador, México, Rumanía, Lituania, Macedonia y de diferentes puntos de España. Lo que no cambiará son las diferentes actividades científicas de las que podrán disfrutar los visitantes, eso sí, previa inscripción en la web de la feria o en alguna de las tres casetas informativas que tendrán a su disposición.
La organización de la feria entregará tres premios principales -Primaria, Secundaria y Bachillerato- y uno a cada objetivo de desarrollo sostenible que se incluya en los proyectos.