Este domingo 18 de septiembre finalizó la V Open Science Cambre, una feria científica que quiere acercar la ciencia a la ciudadanía de una manera lúdica y didáctica y que volvió a ser un nuevo éxito. Lo corrobora el numeroso público que se acercó al Parque de la Iglesia de Cambre para disfrutar de la oferta científica que ofrecieron los diferentes stands de centros educativos y diversas entidades, entre las que se encontraba la Cátedra Emalcsa-UDC, una de las patrocinadores de esta Open Science Cambre.
Los experimentos que mostró la Cátedra Emalcsa-UDC volvieron a ser un punto de atracción para los que visitaron la feria científica cambresa, que este año fue seleccionada como actividad global en la Semana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (la única de Galicia).
Ya desde el sábado por la mañana niños y mayores se acercaron al stand de la Cátedra para disfrutar de diferentes experimentos centrados, al igual que en las anteriores ferias científicas en las que la Cátedra participó este 2022 (Día da la Ciencia en la Calle de A Coruña y Cullerciencia) en la eutrofización, un fenómeno que provoca la muerte y descomposición de la materia vegetal de ríos, lagos y embalses y el consiguiente mal estado de las masas de agua, a causa del excesivo crecimiento de plancton vegetal.
Pero también se realizaron otros experimentos que llamaron la atención, sobre todo, de los más pequeños. Un ejemplo es el ‘¡Corre, pimienta!’, que muestra el fenómeno de la tensión superficial de los líquidos. Se percibe cuando se dispersa pimienta en un recipiente con agua y luego se coloca una gota de jabón, lo que provoca que las moléculas de este último desplacen la pimienta hacia los extremos a los que el jabón aún no llegó.
El ‘Ecomapper’, dron acúático que Emalcsa utiliza en el embalse de Cecebre para prevenir posibles episodios de eutrofización, también fue un foco de atención en el stand que la Cátedra Emalcsa-UDC ocupó en esta feria científica. Cedido por la Universidad de A Coruña a través del Grupo de Ingeniería del Agua y del Medio Ambiente (GEAMA), el dron despertó la curiosidad de los visitantes, que se interesaron por su funcionamiento, así como por sus prestaciones.
La Open Science Cambre sirvió también para que la Cátedra Emalcsa-UDC y Emalcsa continuasen con sus acciones de promoción del consumo del agua de la traída en botellas reutilizables, una iniciativa que arrancó este 2022 y que se lleva desarrollando en lo que va de año en diferentes congresos que se celebraron en A Coruña. De este modo, la Cátedra distribuyó botellas reutilizables entre los participantes en la feria para que pudiesen rellenarlas y conseguir así minimizar el uso de botellas de plástico en el recinto.
Como colofón a la feria se procedió a la entrega de premios, en la que participó el director de la Cátedra Emalcsa-UDC, Moisés Canle.
El telón de la Open Science Cambre se bajó con un nuevo éxito, tanto de público, que abarrotó el Parque de la Iglesia de Cambre, como de organización, que un año más corrió a cargo del Club de Ciencia del Instituto de Enseñanza Secundaria David Buján, XentD100cia, y el Ayuntamiento de Cambre.